De 9:00 hs a 20:00 hs Lunes a Viernes

¿Ha sido discriminado alguna vez?

Dificultades en la Denuncia

A pesar de la existencia de mecanismos legales de denuncia, muchas veces los procedimientos no finalizan con la imposición de sanciones debido a: 

  • Dificultad para obtener pruebas suficientes: Que acrediten la discriminación. 
  • Incapacidad de continuar participando en el procedimiento: Más allá de la presentación de la denuncia. 

¿Te han discriminado?

La discriminación por razón de lugar de origen o nacionalidad está prohibida por normas nacionales, comunitarias e internacionales, como la Constitución española, el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea y la Declaración Universal de Derechos Humanos.

Tipos de Conductas Discriminatorias

Las conductas discriminatorias pueden considerarse:

  • Infracción administrativa: Dependiendo de las circunstancias y la gravedad de los hechos.
  • Delito penal: Según lo recogen las normas de extranjería, de defensa de los consumidores y usuarios, así como el Código Penal.

Importancia de la denuncia social

Es muy importante la denuncia social de los hechos discriminatorios. Estas denuncias nos permiten:

  • Mejorar las leyes: Haciendo una mejor incidencia política y social.
  • Concienciar a las personas: Que deben aplicar las leyes y a la sociedad en general sobre el derecho a la igualdad de trato y la no discriminación.

¿Has sufrido o eres testigo de discriminación?

En caso de que sufras o seas testigo de una conducta discriminatoria por razón de lugar de origen o nacionalidad, puedes denunciar la situación en el siguiente buzón y colaborar para poner freno a la discriminación. Te animamos a que utilices nuestro buzón contra la discriminación para informarnos y, si lo deseas, contactaremos contigo.

Denuncia aquí una discriminación

y te responderemos a la mayor brevedad.